MotoGP es la máxima categoría del Mundial de Motociclismo,
considerado éste como el certamen internacional más importante en el
ámbito de la velocidad del motociclismo. Su
organización viene determinada por la Federación
Internacional de Motociclismo, al igual que ocurre con las otras
categorías del campeonato (Moto2 y Moto3).
e trata de la "categoría reina" del campeonato, pues en ella compiten
las motos de mayor cilindrada. Desde mediados de los 70 hasta el año 2002, la
categoría permitía una cilindrada de 500cc sin tener en cuenta si el motor era
de dos o cuatro tiempos. Debido a esto, todos los motores eran de dos
tiempos gracias a su mayor entrega de potencia a igual cilindrada. En
2002 cambió la reglamentación para facilitar el salto a los cuatro
tiempos, probablemente influenciado por la baja cuota de mercado de las
motos de calle de dos tiempos. Las nuevas reglas permitieron a los
constructores elegir entre motos de dos tiempos (500cc o menos) y motos
de cuatro tiempos (990cc o menos).Pese al importante aumento de costes que significó este cambio, debido
al aumento de cilindrada pudieron rápidamente dominar a los rivales que
todavía usaban motores de dos tiempos. El resultado fue que a partir de 2003 no
quedaban ya motocicletas de dos tiempos en la categoría reina, conocida
desde entonces como MotoGP. Más tarde, en 2007, la
Federación Internacional redujo a 800cc la cilindrada máxima; sin
embargo, en 2012
se pasó a un formato de 1000cc
miércoles, 31 de octubre de 2012
el motocross
El motocross es un deporte motociclismo que se desarrolla en circuitos sin pavimentar con saltos grandes, en la que los distintos participantes disputan una carrera con el objetivo de finalizar en primera posición en la meta. Combina la velocidad con la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las irregularidades del terreno, con curvas cerradas, montículos, baches y cambios de rasante, y sobre una superficie de tierra que, generalmente, se encuentra embarrada con la finalidad de evitar el peligro que supone el polvo. Todo ello hace que en las carreras de motocross se sucedan saltos y derrapes. El motocross demanda mucha resistencia y fortaleza física del piloto. Una moto de cross de competición es capaz de desarrollar una aceleración en tramos cortos comparable a los mejores automóviles deportivos, sin la comodidad de ir sentado y sobre terreno muy áspero; esto deriva en un trabajo constante de todos los músculos del cuerpo, en especial de los brazos y espalda. Existen campeonatos regionales, nacionales e internacionales, que generalmente se disputan en varias categorías distinguidas por la cilindrada de los motores y la edad de los pilotos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)